Universidad de Salamanca
Universidad Politécnica de Valencia
Universidad de Castilla-La Mancha
Doctora en Ciencias de la Educación (1991) y Catedrática en la Universidad de Salamanca, adscrita al Departamento de Didáctica y al Instituto IUCE. Investiga en innovación educativa, competencia digital docente y metodologías activas. Es miembro del grupo EduDIG y de redes como RUTE, EDUTEC, REUNI+D y RETINDE. Premio María de Maeztu a la Excelencia Investigadora, cuenta con 6 sexenios de investigación, más de 100 artículos, 50 capítulos y 17 libros. Coordina el doctorado “Formación en Sociedad del Conocimiento” e investiga sobre evaluación de competencias digitales y uso educativo de tecnologías.
Catedrático y Director de Internacionalización y Transferencia en el Instituto VRAIN de la Universidad Politécnica de Valencia. Lidera el grupo PROS sobre Métodos de Producción de Software. Con doctorado desde 1992, trabajó en HP Labs (Reino Unido). Ha dirigido 40 tesis doctorales y cuenta con un índice h de 54 y 13.000 citas. Desarrolló el lenguaje OASIS y el método OO-METHOD, base de CARE Technologies e IntegraNova. Ha presidido comités científicos de congresos como ER y CAiSE. Recibió el Peter Chen Award (2016) y lidera un proyecto sobre modelado conceptual del genoma humano.
Pietro Manzoni es profesor de Ingeniería Informática en la Universitat Politècnica de València. Obtuvo su máster en Milán (1989) y su doctorado en el Politecnico di Milano (1995). Ha sido investigador en Bellcore Labs (EE.UU.) e ICSI Berkeley. Su investigación se centra en redes móviles inalámbricas e IoT, con énfasis en LPWAN y modelos Pub/Sub. Trabaja en TinyML para inteligencia local y eficiente, y en la integración edge-cloud. Coordina el grupo GRC, es miembro senior de IEEE y miembro activo de ACM SIGCAS (Computers and Society).
Nacido en Lugo (1964), es Doctor en Ingeniería Informática (2000), con formación en Filosofía e Ingeniería del Conocimiento. Fue investigador posdoctoral en el BISC de la Universidad de California-Berkeley, bajo la tutela de Lotfi Zadeh. Sus investigaciones se centran en lógica borrosa, Soft Computing, redes sociales e inteligencia artificial. Ha recibido varios premios por sus contribuciones científicas, incluyendo el de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid (2002) y el FUZZIEEE (2010). Autor de más de 400 publicaciones, es Doctor Honoris Causa (UNLP, Argentina) y académico en Castilla-La Mancha.